El día 4 de enero del año en curso, a medio día, el
Presidente Enrique Peña Nieto dirigió un anuncio a la nación donde presentó dos
cambios en su gabinete: la designación de Luis Videgaray Caso como Secretario
de Relaciones Exteriores, luego de la aceptación de la renuncia presentada por Claudia
Ruiz Massieu Salinas como titular de esta dependencia. También, el Presidente
de la República anunció el nombramiento de María Cristina García Cepeda como la
nueva Secretaria de Cultura en sustitución del fallecido Rafael Tovar y de
Teresa.
Perfiles
Luis Videgaray Caso es Doctor
en Economía, por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Estados
Unidos. Se desempeñó como Secretario de Hacienda desde 2012 hasta el 7 de
septiembre de 2016, cuando renunció al cargo tras el descontento social
generado por la visita a México del hoy Presidente electo de Estados Unidos,
Donald Trump. Considerado como pieza clave del gobierno de Enrique Peña Nieto,
regresa al gabinete ahora como Secretario de Relaciones Exteriores. Durante su
designación, el Presidente encomendó a Luis Videgaray el potenciar el punto
cinco del Plan Nacional de Desarrollo: velar por un “México con Responsabilidad
Global”. Asimismo lo instruyó a que, a partir del 20 de enero, acelere el
diálogo y los contactos con el nuevo Gobierno de Estados Unidos.
Por su parte, María Cristina
García Cepeda cuenta con más de 40 años de experiencia en la función pública.
Comenzó su carrera como Directora de Relaciones Públicas del Banco Nacional de
Fomento Cooperativo en 1970. Fue Coordinadora de Ferias y Exposiciones
Internacionales del Instituto Mexicano de Comercio Exterior (IMCE). Entre 1983
y 1985 fue Directora de Fomento Cultural y Relaciones Internacionales del
Consejo Nacional de Recursos para la Atención de la Juventud (CREA). También se
desempeñó como Secretaria Ejecutiva del Fondo Nacional para la Cultura y las
Artes (FONCA) y Secretaria Técnica del Consejo Nacional para la Cultura y las
Artes (CONACULTA). En 2012 tomó el cargo de Directora General del INBA. Hoy se
integra al gabinete como Secretaria de Cultura.
Sobre
las protestas contra el aumento del precio de la gasolina
El Presidente Enrique Peña
Nieto, hizo referencia al descontento social que ha generado el reciente
aumento del precio de la gasolina y el diésel, mencionó que el ajuste en el
precio de la gasolina respondió al aumento de los precios internacionales de
este insumo. Sostuvo que esta medida es resultado de una decisión que no fue
fácil, pero que era necesaria pues el costo de no hacerla sería grave y la
economía de las familias mexicanas se vería seriamente afectada.
Si quieres saber más consulta
estas ligas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario